URUGUAY LANZA PLAN NACIONAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS A 10 AÑOS
El nuevo Plan Nacional de Gestión de Residuos de Uruguay se lanzó públicamente el 7 de octubre de 2021, con el objetivo general de reducir los flujos de residuos destinados a los vertederos, al tiempo que determina el cierre de los vertederos y la instalación de rellenos sanitarios. PAGE apoyó el diseño del nuevo plan integral del país, que tiene un alcance decenal e incorpora aspectos ambientales, económicos y sociales. Entre sus objetivos fundamentales se encuentran la protección del medio ambiente y la promoción de un modelo de desarrollo sostenible, a través de la prevención y reducción de los impactos negativos de la generación, gestión y todas las etapas de la gestión de residuos.
Esta es la primera vez que Uruguay tendrá un plan nacional con estas características que implica un cambio fundamental con compromisos de recolección selectiva, clasificación correcta, aumento del reciclaje y la recuperación como recursos. En el Plan se identifican estrategias para la diferenciación según los tipos de residuos (domésticos, industriales, hospitalarios, tecnológicos, entre otros).
El Plan se desarrolló a través de un proceso participativo, que incluyó a municipios, profesionales del ramo, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones y cámaras empresariales. Con objetivos fijados para los próximos 10 años, este Plan tendrá una revisión intermedia a los 5 años, incluyendo el objetivo de “CERO vertedero a cielo abierto en 2025”.
El Plan también incluye el concepto de responsabilidad ampliada del productor, es decir, el responsable -que genera, produce o importa los residuos- es quien debe generar los canales para su retorno. También están previstos nuevos avances en los aspectos educativos de la gestión de residuos. También se han planteado un conjunto de oportunidades para el desarrollo de nuevos negocios, buscando un desarrollo más justo e inclusivo en este sector.
Leave Your Comment